En medio de una crisis
mundial alimentaria en la que se estima que a nivel global cada año se
desaprovecha un tercio de la comida disponible (cerca de 1.3 millones de
kilogramos de alimentos); es una responsabilidad compartida tomar acciones al
respecto.
Por si fuera poco, estos alimentos suman a la cantidad de basura generada a nivel global.
Existen muchos tips para
evitar desperdiciar comida previo a su consumo; sin embargo en este artículo
queremos ayudarte a reconocer esos desperdicios que tienen aún una gran
utilidad en tu vida antes de ser llevados a la basura.
#1 Cáscara de naranja ahuyenta insectos
El
olor ácido de la cáscara de naranja es excelente para ahuyentar mosquitos y
otros insectos. Prepara una infusión con la cáscara de naranja, colócala en un
atomizador y rocía en puntos estratégicos de la casa.
Muchos amamos el aroma de un buen café por las mañanas. Imagina poder hacer que ese aroma perdure por más tiempo y además elimine malos olores.
Toma
los restos del grano o polvo de la cafetera, déjalos secar y empácalos en
bolsas de tela para colocarlos en puntos estratégicos de tu hogar como:
zapatos, cerca del bote de basura, cajones, etc.
#3 Té abrillantador de madera
Ya no tendrás que tirar las bolsitas de té negro directamente al cesto de basura.
Después
de preparar té, deja la bolsita remojando en ½ taza de agua caliente. Tras unos
minutos podrás utilizar ese líquido como abrillantador, humedeciendo un trapo y
pasándolo por la superficie de madera a la que deseas darle nueva vida.
#4 Cáscara de plátano para regar
La cáscara del plátano ofrece excelentes nutrientes para las plantas de casa.
Déjala
reposar unas horas en una jarra con agua para que absorba los nutrientes y
luego utiliza esa agua para regar tus plantas.
#5 Cáscara de piña saludable
Coloca la cáscara en una olla y ponla a hervir en un litro de agua durante 30 minutos.
Deja reposar el líquido y posteriormente endulza. Disfrutarás de un diurético
natural, que podría ayudar a quemar grasas.
Pero
recuerda, siempre consulta con un especialista antes de iniciar una dieta.
#6 Ensalada con tallos de brócoli
Los
tallos de brócoli guardan muchos nutrientes y pueden darle un toque delicioso
extra a tus ensaladas.
#7 Repostería con envoltorios de mantequill
Aprovecha
los residuos de mantequilla de su envoltorio. Guárdalo en el refrigerador y
utilízalo para aceitar tus moldes antes de hornear.
#8 Tu propia piña en casa
Coloca
la parte superior de la piña en un vaso con agua. Una vez que broten las raíces
plántala en una maceta de tu jardín y cuídala para hacerla crecer.
#9 Que todo se aproveche
En caso que vayas a salir algunos días de casa y te queden alimentos próximos a vencer o comida preparada que ya no consumirás, existe una alternativa para no tener que tirar todo a la basura.
Recientemente llegó a México: “Olio”, una app que te permite compartir fácilmente comida con más personas de la comunidad.
Todo es tan fácil como crear tu perfil de forma gratuita, tomar foto del platillo o alimento que quieres donar, añadir una descripción y definir un punto de recolección. Las personas cercanas podrán verlo y pasar por él.
Esta
red social busca luchar contra la crisis alimentaria que enfrenta el planeta y
crear un sentido de comunidad mayor.
Y tú, ¿qué otros tips
tienes para aprovechar mejor los alimentos y reducir el desperdicio en casa? ¡Compartamos nuevas ideas para alcanzar un
mundo más vivo!
Fuente: ROMERO
Óscar. (octubre 2019). 7 ideas para reusar los desperdicios de la comida. Obtenido
de https://mejorconsalud.com/reusar-los-desperdicios-de-la-cocina/
CONOCE MÁS DE HERDEZ®